Saltar al contenido

Consejos para Guardar y Organizar la Vajilla

Ya hemos hablado de la importancia de contar con una cocina limpia y ordenada, que sea funcional, practica, y, además, agradable a la vista. A su vez, esto conlleva a que todo tenga su lugar, pero cómo lograrlo si muchas veces es el lugar de la casa que se encuentra llena de muchos objetos, alimentos y demás enseres.

Por ello, vamos a dejarte algunos consejos para guardar y organizar la vajilla, que además de contribuir al orden, higiene y aspecto estético de tu cocina preciada, también te harán tus actividades diarias más cómodas y prácticas.

✅ ¿Qué objetos utilizas más?

Cuando cocinas, hay ciertos objetos que utilizas más: platos pequeños, bowls, tazas, medidores de ingredientes, etc. Son cosas que se usan cada día, para la limpieza, manipulación y cocción de los alimentos, por lo que es preferible que siempre estén a mano.

Para ello, puedes tener estantes abiertos junto o sobre a la encimera, de donde puedas tomarlos con rapidez, y guardarlos después de haberlos secado en el escurreplatos plegable pared.

Cuando cocinas, hay ciertos objetos que utilizas más: platos pequeños, bowls, tazas, medidores de ingredientes, etc. Son cosas que se usan cada día, para la limpieza, manipulación y cocción de los alimentos, por lo que es preferible que siempre estén a mano.

Para ello, puedes tener estantes abiertos junto o sobre a la encimera, de donde puedas tomarlos con rapidez, y guardarlos después de haberlos secado en el escurreplatos.

Lo mismo ocurre con la vajilla y el resto del menaje. Puedes tenerlas a disposición los platos que se usan diariamente, mientras que lo resto, tenerlos en un armario, y solo sacarlos cuando tengas un invitado o por la naturaleza de la comida, necesites más de estos.

⭐️ La cantidad de la vajilla que tienes

Si tu familia es joven, es probable que tengan pocas cosas en la cocina, y mucho más si aplican criterios minimalistas. Mientras que, las casas de los abuelos, después de tantos años comprando y recogiendo platos para toda la familia, es probable que tengan en mayor cuantía.

Si es el primer caso el tuyo, entonces puedes colocar la vajilla en un estante abierto o cerrado, donde puedas acceder con suma facilidad para servir los alimentos, y guardarlos luego de haberlos lavado.

En el segundo caso, si la cantidad de menaje es mayor a lo que necesitas diariamente para los que viven en casa, entonces puedes hacer dos grupos: por un lado, los que utilizas a diario, y por otro, el menaje que sobra y que usas solo cuando tienes invitados en casa.

✨ Utilízala como decoración

Muchas familias tienen loza hermosa, que han recogido de todos los lugares o viajes que realizaron, y que bien pueden utilizarla para expresar su estilo, y la armonía en el hogar.

Si tienes una porcelana hermosa, que resalta a la vista, puedes colocarla en la cocina o en el comedor en una estantería libre o detrás de una vitrina de vidrio.

Muchas familias tienen loza hermosa, que han recogido de todos los lugares o viajes que realizaron, y que bien pueden utilizarla para expresar su estilo, y la armonía en el hogar.

Si tienes una porcelana hermosa, que resalta a la vista, puedes colocarla en la cocina o en el comedor en una estantería libre o detrás de una vitrina de vidrio.

Ordénalas de acuerdo a sus colores o grupos: tazas con tazas, platos con platos, jarras con jarras. Recuerda que la vajilla colorida o de un determinado estilo que se ven desde cualquier ángulo, aportan color y estilo a la estancia.

✅ El tamaño de tu cocina

Si tu cocina es amplia, y tienes cajones y estantes por todos lados, entonces no te supondrá ningún inconveniente guardar los utensilios de cocina; pero, si es pequeña, deberás buscar soluciones.

En este segundo caso, tener un estante bien ubicado, sobre el fregadero y junto a la encimera, te será de gran solución. Ya que puedes colocar los platos en el después de secarlos, y acceder a ellos cuando se va a servir la comida.

Si tu cocina es amplia, y tienes cajones y estantes por todos lados, entonces no te supondrá ningún inconveniente guardar los utensilios de cocina; pero, si es pequeña, deberás buscar soluciones.

En este segundo caso, tener un estante bien ubicado, sobre el fregadero y junto a la encimera, te será de gran solución. Ya que puedes colocar los platos en el después de secarlos, y acceder a ellos cuando se va a servir la comida.

Aquellos estantes con baldas simétricas, pueden permitir ubicar la vajilla en grupos, mantenido el orden y el acceso a cada una. O, mejor aún si tienes una vajilla diferente para cada día, ya que podrás organizar en cada estante una familia o grupo de vajilla.

⭐️ La utilidad del escurreplatos

Volviendo a lo comentado en un inicio, hay cosas que se utulizan frecuentemente en la cocina, y más si cocinas alimentos todos los días.

Volviendo a lo comentado en un inicio, hay cosas que se utulizan frecuentemente en la cocina, y más si cocinas alimentos todos los días.

En ese caso el escurreplatos se convierte en un accesorio doblemente útil, ya que permite ordenar la cocina, secar los platos de manera natural y reducir la humedad en el ambiente, pero, además, puedes tener en este a la mano esa vajilla que utilizas diariamente para secar, ahorrándote tiempo de tener que sacarlo desde cajones.

✨ Si tu cocina tiene cajones, aprovéchalos

Estos pueden estar debajo o sobre de la encimera, pero si los tienes, cuando la vajilla está seca, puedes aprovecharlos. Mucho mejor si son lo suficientemente amplios, para que puedas colocar los platos, vasos y demás accesorios.

Eso sí, es más recomendable que la vajilla que gurdas en cajones sea aquella que utilizas de manera proco frecuente, o cuando tienes una reunión familiar. Esto, además, contribuye al orden y a la vista estética de la estancia.

Estos pueden estar debajo o sobre de la encimera, pero si los tienes, cuando la vajilla está seca, puedes aprovecharlos. Mucho mejor si son lo suficientemente amplios, para que puedas colocar los platos, vasos y demás accesorios.

Eso sí, es más recomendable que la vajilla que gurdas en cajones sea aquella que utilizas de manera proco frecuente, o cuando tienes una reunión familiar. Esto, además, contribuye al orden y a la vista estética de la estancia.

Otro aspecto valioso de los cajones, es que permiten guardar discretamente todos los cubiertos. Y sí, ya que de estos es muy probable que haya muchos, que sobran, y cuando están tirados por cualquier lugar, no se ven nada bien, seguro te has dado cuenta.

✅ ¿Cómo guardo los cristales?

La cristalería, copas y vasos, es un aspecto importante de toda cocina, y uno de los accesorios más delicados. Por ello, requieren de un espacio adecuado.

Si son copas, puedes utilizar aquellos que se empotran en la pared o armarios, y donde puedes colocarlos boca abajo. Si bien pueden quedar a la vista, también pueden estar dentro de un armario cerrado o con puerta de vidrio.

⭐️ Usa armarios con compartimentos para los distintos tipos de vajilla

Los platos de sopa con los platos de sopa, y los de postre con los de postre. Y esto te ayuda no solo a ahorrar tiempo, sino también a cuidar de tu vajilla. Porque pasa muchas veces que tienes la vajilla toda junta, pero necesitas un plato de postre, que se encuentra en lo profundo, y tienes que sacar todo lo de encima solo por algo pequeño que están en el fondo.

Al tener una estantería o armario con compartimentos para cada tipo de vajilla, te será sumamente fácil acceder a cada tipo de esta según la necesites.

✅ ¿Es necesario que vayan solo en la cocina?

Es lo habitual, pero no, también puedes colocar un armario entre la cocina y el comedor, o en el mismo comedor. Esto es valioso, sobre todo cuando tu cocina es pequeña.

Además, si tu familia es de la que prefiere servir todo a la mesa en grandes bandejas, de donde cada uno ser sirve lo que desea o necesita comer, es una gran alternativa, ya que no servirás los alimentos directamente de la olla al plato, sino que cada uno se lo sirve en la mesa.

✨ ordenar la vajilla en el comedor
Configuración