Las copas, vasos y demás cristalería en tu cocina además de ser útiles y necesarias, son decorativas, por lo que debes tener en cuenta ciertos aspectos para mantenerla siempre en estado impecable.
Veamos entonces tips de cómo cuidar la cristalería de tu cocina, para que estén en buen estado y no debas comprar cada vez que tienes visita, una cena u ocasión especial. Seguro puede interesarte escurreplatos.

⭐️ Primero considera esto
Antes de pasar a ver los diferentes consejos para el cuidado adecuado de tu cristalería, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El material ¿Es de vidrio o de cristal? Como bien sabrás el vidrio es un material menos poroso, por lo que es menos absorbente de los olores y sabores, por el contrario, el cristal tiene a formar una ligera capa cuando se deja con líquidos dentro.
- La resistencia a cambios en temperatura. Si gustas de lavar con agua caliente o fría, asegúrate de que el material sea resistente a los cambios bruscos de la misma.
- Resistencia a arañazos y golpes. Si tus vasos o copas estarán en uso constante, es mucho mejor que sea resistente a los arañazos, para que se mantenga impecable la mayor cantidad de tiempo.
✅ ¿Cómo cuidar la cristalería en tu cocina?
Ahora entremos en materia y veamos los diferentes consejos que te prometimos.
- El lavado de la cristalería a mano. Si no cuentas con lavavajillas y las sueles lavar a mano, usa un paño suave y un detergente neutro; una vez que la has lavado, sécala con un paño o servilleta de tela, que no tire pelusa.
Ahora bien, si tienes piezas de cristalería delicadas, debes lavarlas a mano incluso si cuentas con un lavaplatos eléctrico, y siguiendo las mismas indicaciones anteriores.
- Lavado de copas y vasos en lavavajillas. Si tienes el lavavajillas integrado en casa, entonces debes colocar las copas o vasos en el espacio diseñado para este propósito.
Una vez ubicadas de manera segura, selecciona el programa adecuado para la cristalería y coloca el detergente en la cantidad sugerida, pero tampoco en exceso, ya que, al no poderse enjuagar bien, quedarán restos del mismo, manchando el cristal.
Y, en caso de que el contenido de cal en el agua sea excesivo, es recomendable utilizar un poco de sal en el lavado.
- El secado ¡Que no se raye! Si has lavado a mano, entonces ni bien has terminado el aclarado, puedes utilizar un paño seco sin pelusas para el secado, ya que es mejor no dejarla al aire libre, porque puede mancharse con las gotas de agua.
Si has utilizado el lavavajillas, entonces una vez terminado el ciclo de lavado, deja la puerta abierta por unos minutos para que se vaya el vapor. Una vez eso, toma cada vaso o copa por el pie y seca con un paño de características antes mencionadas.
- El abrillantado. Para darle brillo y devolverles la vida a los cristales es recomendable utilizar vinagre blanco; y su proceso de uso es bastante sencillo: dentro de un recipiente coloca vinagre, y luego introduce ahí mismo los vasos o copas, por varias horas.
Si después de sacarla del lavado con vinagre ves que aún tiene manchas, utiliza un paño suave para frotar con agua o bicarbonato.
Otra de las formas muy comunes para abrillantar la cristalería es utilizar un paño de lino mejor si ya está un poco usado, con agua ligeramente tibia y limón.
- El guardado o almacenaje. Otro factor importante en el cuidado del cristal de casa es el almacenaje de la misma, y se puede realizar en un espacio, estante o armario destinado a este objetivo. Es mejor que tengan puertas, para que el polvo no caiga en el cristal o vidrio.
Puedes colocarla cerca de la mesa de comedor, y lejos de materiales o insumos que emitan olores, como el café, chocolate, y otros.
Si tienes espacio, un mueble para bar te será de mucha utilidad, ya que tendrás compartimentos pensados para cada tipo copa o vasos.